Your search results

Incrementa la posibilidad del alquiler vacacional con tu propiedad

Posted by SpringLivingMedellin on 10 de noviembre de 2023
0

El alquiler vacacional ha emergido como una opción de inversión en el mercado inmobiliario, y aunque representa solo el 1% de las viviendas propiedad de particulares, su crecimiento es notorio en los últimos años. Los datos de Fotocasa Research revelan que esta cifra se ha mantenido constante en los últimos cinco años, pero ha experimentado un aumento significativo en el interés de los compradores.

Este segmento atrae cada vez más a inversores interesados en aprovechar sus beneficios. Sin embargo, el alquiler vacacional sigue siendo un porcentaje minoritario en el mercado de viviendas, concentrándose principalmente en el centro de las ciudades y zonas turísticas.

El crecimiento en la predisposición de destinar viviendas al alquiler vacacional es un fenómeno a destacar. Además de los propietarios que ya participaban en este mercado, hay un grupo que ha adquirido o planea adquirir propiedades con este propósito. Aunque la mayoría de los compradores optan por utilizar la vivienda como su residencia habitual, un 13% se inclina por adquirirla como segunda residencia, y otro 13% la considera una inversión.

En este contexto, el enfoque en el alquiler vacacional ha aumentado notablemente. De los compradores, tanto efectivos como potenciales, que planean utilizar la vivienda como segunda residencia o inversión, un 6% tiene la intención de alquilarla en régimen vacacional. Este porcentaje ha experimentado un crecimiento significativo en comparación con el año anterior, cuando representaba el 4%.

Es importante notar que estos números varían cuando se observa exclusivamente el grupo de compradores potenciales. Un 16% de particulares busca adquirir una propiedad en 2023 como inversión, en comparación con el 8% del año anterior. Además, un 14% está interesado en comprar como segunda residencia, frente al 12% en 2022.

En el grupo de compradores inefectivos, el interés por el alquiler vacacional también se ha incrementado. Un 6% de particulares que han intentado comprar una vivienda como inversión o segunda residencia están interesados en ofrecerla en alquiler en régimen vacacional.

En resumen, el alquiler vacacional está ganando terreno en el mercado inmobiliario, impulsado por su atractiva rentabilidad y el creciente interés de los compradores. Aunque aún representa una parte pequeña del mercado de viviendas, su potencial de crecimiento es prometedor, lo que lo convierte en un segmento a seguir de cerca en el sector inmobiliario.

Para la mayoría de los propietarios que se dedican al alquiler vacacional, tanto aquellos que compran para invertir como los que ofrecen sus propiedades, la rentabilidad sigue siendo el factor más determinante en su decisión. En este sentido, se ha observado un notorio crecimiento en el interés por la rentabilidad en comparación con encuestas anteriores. Según los datos recopilados, un 58% de los encuestados considera que invertir en vivienda proporciona una rentabilidad que no se encuentra en otros productos financieros en la actualidad. Este porcentaje es significativamente mayor que el 49% registrado en 2022 y el 54% de 2021.

Es interesante destacar que el interés en la rentabilidad que muestran los propietarios que destinan sus viviendas al alquiler vacacional supera en gran medida al de los arrendadores en términos generales, que se sitúa en un 38%.

El Perfil de los Compradores y Oferentes de Alquiler Vacacional

En cuanto al perfil personal de las personas que ofrecen viviendas para alquiler vacacional, se ha observado una ligera pero continua reducción en la edad media en los últimos años. En 2023, la edad media es de 48,3 años, en comparación con los 49,4 del año anterior y los 50,4 de 2021. Esto refleja una disminución de un año en la edad media de los oferentes por año.

En cuanto al género, se ha producido una igualación en los porcentajes, reduciendo prácticamente la brecha de género que existía anteriormente, donde predominaban los hombres. En 2023, el 51% de los oferentes son hombres, mientras que hace solo dos años representaban el 57% (en 2022 ya habían disminuido al 54%).

Si bien el alquiler vacacional sigue siendo una parte minoritaria del mercado de viviendas, su crecimiento constante y el aumento en el interés de los compradores potenciales indican que este segmento tiene un potencial significativo para el futuro.

Con la rentabilidad como su principal impulsor y un público cada vez más diverso participando en este mercado, el alquiler vacacional está demostrando ser una opción atractiva tanto para los propietarios como para los viajeros en busca de alojamiento temporal.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Compare Listings