Your search results

El mundo de las finanzas y su aporte a nuestra evolución como sociedad

Posted by SpringLivingMedellin on 26 de octubre de 2023
0

El papel de las finanzas en la historia de la humanidad es un tema que a menudo genera debate y controversia. El profesor William N. Goetzman, de la Yale School of Management, plantea una perspectiva intrigante en su libro «Money Changes Everything: How Finance Made Civilization Possible». Según su tesis, las finanzas son el motor que ha impulsado el avance de la civilización y ha contribuido al estado actual de la sociedad.

Pero, ¿cómo es posible que alguien afirme esto cuando a menudo asociamos las finanzas con problemas como las burbujas inmobiliarias y otros desafíos económicos? ¿No son las finanzas a menudo percibidas como una herramienta de explotación capitalista y los banqueros como villanos? Veamos cómo Goetzman aborda esta cuestión desde una perspectiva histórica.

Los Cimientos de la Civilización

Para comprender la importancia de las finanzas en la civilización, es crucial remontarnos a los inicios de la historia registrada. Tradicionalmente, la historia se considera que comienza con la escritura, marcando el fin de la prehistoria. La escritura es un invento fundamental que permitió a la humanidad transmitir información a través del tiempo y el espacio, lo que dio lugar al conocimiento acumulativo.

Uno de los primeros sistemas de escritura registrados se encontró en Oriente Próximo, conocido como escritura protocuneiforme. Este sistema surgió debido a necesidades contables de la jerarquía religiosa. La especialización laboral y la distribución de recursos exigían un método de contabilidad. La escritura permitió calcular cuánto alimento era necesario para alimentar a la población y cómo distribuir el trabajo, lo que contribuyó al crecimiento de las ciudades.

La Moneda y el Nacimiento de la Economía

Las ciudades griegas, entre otras civilizaciones, comenzaron a acuñar moneda, un hito que revolucionó los intercambios económicos. La moneda facilitó el comercio y permitió el pago de salarios a los trabajadores. Surgieron contratos marítimos y tribunales especializados que valoraban el riesgo como un factor que debía ser compensado, reconociendo que ciertas actividades eran más peligrosas y, por lo tanto, requerían una mayor recompensa.

En China, Guan Zhong es identificado como uno de los primeros economistas. China también acuñó moneda y desarrolló teorías sobre su emisión y uso en tiempos de guerra. Marco Polo, en sus viajes desde China, menciona el uso del papel moneda, que se implementó alrededor del año 1100 d.C. El papel moneda fue aceptado como medio de cambio, incluso por aquellos que no sabían leer ni escribir, gracias a imágenes que representaban su valor. Sin embargo, el exceso de emisión condujo eventualmente a la hiperinflación y su desuso alrededor de 1425.

Innovaciones Financieras en Venecia

En la ciudad natal de Marco Polo, Venecia, se inventaron los bonos para financiar una batalla contra Constantinopla en 1171. El gobierno veneciano esperaba reembolsar el dinero prestado con las ganancias de la guerra, pero fueron derrotados, lo que muestra la interconexión entre finanzas y eventos históricos significativos.

En resumen, la visión de Goetzman nos invita a considerar que las finanzas han sido un componente esencial en el avance de la civilización, al facilitar la organización económica y el progreso a lo largo de la historia. Aunque a menudo asociamos las finanzas con desafíos contemporáneos, su influencia en la evolución de la humanidad es innegable.

Las finanzas, a menudo percibidas como un campo dominado por números y dinero, tienen una influencia profunda en la evolución de la sociedad. Un ejemplo revelador de esto se encuentra en el surgimiento de los bonos, que revolucionaron la relación entre las personas y el ahorro. En lugar de devolverlos, los emisores pagaban un interés del 6% sobre los bonos, lo que los convirtió en una forma de ahorro popular. Esto permitía a las personas, por ejemplo, comprar bonos para un hijo que no podía trabajar y asegurarle un ingreso futuro. Esta innovación se propagó rápidamente, haciendo que la deuda pública fuera una parte normal de la economía.

En Toulouse, Francia, durante los años 1372 y 1373, se crearon las primeras empresas capitalistas fusionando varios molinos. Estas empresas, que proporcionaban información detallada a los accionistas sobre el precio del grano, beneficios y dividendos, tuvieron un impacto duradero. A medida que crecían, desarrollaron estructuras para abordar cuestiones de confianza, como diferenciar entre el consejero delegado y el consejo de administración.

La historia de las finanzas también está marcada por las burbujas económicas, que a menudo llevan a una percepción negativa del campo financiero. La famosa «burbuja de los tulipanes» en los Países Bajos es un ejemplo temprano. A pesar de su extravagancia, esta burbuja también vio el surgimiento de derivados financieros, lo que indica una mayor sofisticación financiera de la época.

Posteriormente, surgieron las burbujas de los Mares del Sur y la Gran Depresión, que aumentaron la desconfianza hacia las finanzas. Sin embargo, en contraposición a la visión negativa, el Marqués de Condorcet presentó una alternativa en forma de plan de pensiones. Este plan permitía a las personas contribuir con cierta cantidad y recibir un beneficio garantizado en su jubilación, en oposición a la teoría de Malthus, que preveía un aumento en la población con el tiempo.

El profesor William N. Goetzman, de la Yale School of Management, sostiene que las finanzas han tenido un impacto positivo en la humanidad a lo largo de la historia. En su opinión, las finanzas han sido tan beneficiosas como la escritura y las matemáticas, ya que han facilitado la organización económica y el progreso de la sociedad. Las finanzas, vistas desde esta perspectiva, no son simplemente un instrumento de acumulación de riqueza, sino un motor de cambio histórico que ha influido en la vida de las personas de maneras que a menudo pasan desapercibidas.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Compare Listings